/* Conversion de Click en teléfono móvil */

La velocidad y precisión en el combate son dos elementos que pueden marcar la diferencia entre ganar y perder. Descubre cómo aumentarlos, así como la eficiencia y la confianza. 

¿Por qué es importante tener buena velocidad en las artes marciales?

La velocidad en las artes marciales tiene diferentes finalidades. La primera de ellas, y también la más obvia, es poder golpear con rapidez. Pero además, nos sirve como método de protección, ya que nos permite reaccionar con rapidez y antes de que lo haga la persona oponente. 

Si tenemos una buena velocidad a la hora de movernos, podremos anticipar ataques, aprovechar las aperturas de la persona contraria y mantener la iniciativa. Por el contrario, cuando carecemos de ella, aumenta la probabilidad de sufrir lesiones, puesto que se incrementa también el tiempo que pasamos expuestos.

En último lugar, cuando combinamos velocidad y precisión en el combate, maximizamos el impacto de cada movimiento. Es decir, que optimizamos tanto el nivel de energía como los resultados en la competición.

Consejos para mejorar la velocidad y la precisión en el combate

Antes de comenzar, es importante entender que la velocidad y precisión en el combate no se entrenan por separado. La calidad del movimiento siempre debe ir acompañada de una ejecución controlada. Aquí te dejamos algunos consejos útiles para trabajarlas:

Entrena tu coordinación y reflejos

Puedes probar a realizar juegos de reacción con herramientas como las pelotas de rebote. También hay ejercicios en pareja en los que hay que reaccionar con rapidez a estímulos inesperados. Ambas opciones mejorarán tu tiempo de respuesta. Una alternativa es el trabajo de sombras con intención. En este ejercicio, visualizamos un oponente y lanzamos golpes precisos. Sirve para reforzar la memoria muscular.  

Fortalece tus músculos con movimientos explosivos

La velocidad y la precisión en el combate se pueden mejorar con ejercicios pliométricos. Estos son saltos, lanzamientos de balón medicinal y movimientos explosivos que ayuden a generar más potencia en poco tiempo. También se pueden hacer movimientos rápidos con pesas de poco peso; sirve para mejorar la velocidad de contracción muscular sin perder fluidez.

Domina tu técnica

Haz repeticiones de movimientos básicos despacio y de forma consciente. La velocidad sin técnica es inútil. A medida que ganes confianza, aumenta la velocidad sin comprometer la precisión. Puedes grabarte en vídeo mientras entrenas para identificar errores y posibles mejoras.

Mejora tu agilidad mental

No todo es trabajo físico para mejorar la velocidad y la precisión en el combate. También se recomienda simular escenarios en los que haya que adaptarse rápidamente a cambios en el ritmo o estrategia del oponente. También puedes apostar por técnicas de concentración y meditación para aprender a mantener la mente enfocada. 

Optimiza tu acondicionamiento físico

Además de practicar el arte marcial en cuestión, se debe hacer entrenamiento cardiovascular. Por ejemplo, sprints o entrenamiento interválico. Ambos mejoran la resistencia y permiten mantener un ritmo elevado durante más tiempo. Como complemento, hay que trabajar flexibilidad y movilidad con estiramientos dinámicos. Estos aumentan el rango de movimiento y reducen la rigidez muscular. 

Practica con distintos oponentes

Cada persona tiene su propio estilo y nivel. Por tanto, practicar con varias es una forma de retarse a uno mismo. Aprenderás las condiciones reales del combate y a adaptarte con rapidez. 

¿Quieres mejorar tus habilidades de cara a los combates? En Warriors Barcelona damos clases para adultos y menores con una combinación de varias disciplinas. Pero además, disponemos de entrenador personal. ¡Contacta con nosotros y dinos qué necesitas!