/* Conversion de Click en teléfono móvil */

El tiempo para aprender artes marciales varía según la disciplina, la dedicación y la constancia. Pero también de la capacidad de cada persona. Aunque no hay una respuesta única, sí hay algunas referencias según el estilo elegido.

Tiempo para aprender artes marciales según las disciplinas

A la hora de establecer un tiempo para aprender artes marciales, hay que pensar en los objetivos que se persigan. Este será menor si solo queremos aprender a defendernos en la calle y no aspirar a un cinturón negro o a competir a nivel profesional. Algunas artes marciales requieren años de práctica antes de alcanzar un nivel avanzado. Sin embargo, hay otras en las que podemos ver resultados con poco tiempo. Vamos a ver algunos ejemplos de disciplinas. 

Karate

El karate es un arte marcial con varios niveles que vienen marcados por los colores del cinturón. El cinturón negro es el grado más alto, y se suele tardar entre 5 y 7 años en obtenerlo. Aunque depende de la escuela y de la frecuencia de entrenamiento. Para aprender lo básico y defenderse con eficacia, 2 años pueden ser suficientes.

Jiu-Jitsu Brasileño (BJJ)

Este arte marcial es uno de los más exigentes en cuanto a progresión. Se puede tardar 10 o más años en alcanzar el cinturón negro. Se requiere práctica constante y experiencia en combate. No obstante, con 1 a 2 años, se pueden dominar técnicas efectivas para la defensa personal.

Muay Thai

El Muay Thai es un deporte de contacto que requiere de buenos reflejos y resistencia. Si se entrena con regularidad, entre 6 meses y 1 año pueden bastar para un nivel básico de combate. Para competir de manera seria se requieren al menos entre 3 y 5 años. 

Taekwondo

El Taekwondo tiene un sistema de grados estructurado que permite avanzar con relativa rapidez. Si se tiene disciplina, se puede llegar al cinturón negro entre 3 y 5 años. Sin embargo, se necesita más para dominar la técnica y competir a un nivel alto.

Kickboxing

El Kickboxing combina golpes de puño y pierna, por lo que es un entrenamiento intenso tanto para la defensa personal como para la competición. Con práctica constante, después de 6 meses o un año, se pueden adquirir habilidades básicas para defenderse y mantenerse en forma. Para un nivel intermedio o de competición, se recomienda entrenar al menos de 3 a 5 años.

Cómo reducir el tiempo de aprendizaje en estas disciplinas

Si quieres reducir el tiempo para aprender artes marciales, puedes probar con estos consejos. 

    • Entrena con frecuencia. Ser constante es imprescindible para progresar. Entrena al menos tres veces por semana para avanzar con rapidez. 

    • Varía tu entrenamiento. No te limites a las clases; complementa con ejercicios de fuerza, flexibilidad y resistencia. 

    • Sparring y aplicación práctica. Además de aprender movimientos, ponlos en práctica con compañeros para mejorar la técnica y la reacción. 

    • Aprende de los mejores. Elige una escuela de artes marciales de calidad. Busca entrenadores cualificados y, si es necesario, apuesta por clases particulares. 

    • Estudia fuera del tatami. Mira combates, lee sobre la filosofía del arte marcial y analiza técnicas para interiorizar el conocimiento. 

    • Cuida tu cuerpo y tu mente. No solo importa el entrenamiento físico. También necesitas una buena alimentación, descanso y una mentalidad enfocada en tus objetivos.

El tiempo para aprender artes marciales es muy variable de una persona a otra, pero en Warriors Barcelona contamos con una metodología propia que te ayudará a progresar con rapidez en tus habilidades. ¡Ven a una clase de prueba!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.