/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Las artes marciales están concebidas como una herramienta de defensa, y es indudable que con las técnicas y los movimientos que se aprenden, se adquieren los conocimientos necesarios para reaccionar ante un ataque. Pero, ¿sabías que también son eficaces para ganar seguridad en uno mismo? Si te interesa esta faceta, hoy te contamos qué disciplinas te pueden interesar para ello. 

Relación entre un arte marcial y la seguridad en uno mismo

Existen multitud de disciplinas dentro de las artes marciales; más incluso de las que estamos acostumbrados a oír. Y si bien los movimientos o el estilo en sí mismo son completamente diferentes, hay, al menos, dos aspectos que todas comparten. 

El primero es que se trata de disciplinas que requieren una constancia y una notable capacidad de control. El aprendizaje está lleno de frustraciones, hasta que se consigue dominar todo lo que se aprende en cada clase. A base de repetir y repetir, es como se afianzan los conocimientos y se mejora. Una práctica que se puede aplicar en el día a día con todas aquellas situaciones que no salen de acuerdo a nuestras expectativas. 

En segundo lugar, la seguridad en uno mismo que se adquiere. Porque aunque el objetivo no es nunca atacar, sino saber defenderse, el simple hecho de estar en posesión de herramientas que lo permitan, reduce la sensación de vulnerabilidad

Artes marciales para sentir mayor seguridad

Como hemos indicado, existen diferentes disciplinas y todas se basan en los mismos fundamentos. A la hora de escoger para ganar seguridad en uno mismo, lo ideal es probar con diferentes propuestas para encontrar aquella que más interesante resulta. Si no se disfruta con el aprendizaje, de nada servirá. En cualquier caso, aquí van tres propuestas. 

Karate

El karate es un arte marcial defensivo de origen japonés que se basa en técnicas provenientes de otras disciplinas chinas. En los combates, se utilizan técnicas con las manos, los pies y los codos, con los que se dan golpes secos. Actores como Jean-Claude Van Damme o Chuck Norris lo llevaron a la pantalla, aumentando notablemente su popularidad. 

En la práctica, se utiliza la vestimenta llamada karategui, que se acompaña de un cinturón que cambia de color según el nivel que se tenga. Empiezan en blanco hasta alcanzar el negro, y a partir de ahí se obtienen dan, hasta llegar a diez. 

Judo

El judo también es de origen japonés, pero en lugar de usar técnicas combinadas con fuerza, usa la energía del adversario para vencerle por medio de llaves, por el principio de la no resistencia. A diferencia del karate, en el judo hay lucha en el suelo, ya que se persigue la inmovilización del oponente, mediante luxaciones, estrangulaciones o desarmes, entre otros. Esta disciplina ha dado lugar a otras como el jiu-jitsu. La vestimenta se conoce como judogui

Kick boxing

El kick boxing tiene al karate como origen, aunque en la práctica resulta bastante diferente porque emplea guantes de boxeo para golpear. Para los puntos de contacto, se utilizan tanto las manos como los pies, que permiten dar puñetazos y patadas. Cuando se añaden codos y rodillas, se trata de muay thai. De alta intensidad, es una disciplina que no solo libera muchísimo estrés, sino que también incrementa la confianza y, por tanto, la seguridad en uno mismo. 

Si quieres aprender una combinación de artes marciales para tu defensa, ¡ven a las clases de prueba de Warriors Barcelona!


Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.