/* Conversion de Click en teléfono móvil */

La respiración en el kárate es una de las muchas herramientas que se usan durante la práctica para controlar impulsos emocionales desequilibrantes. De hecho, respirar de manera controlada implica lograr un equilibrio entre inhalación, exhalación y el tempo del ejercicio. Por ejemplo, en la mayoría de las artes marciales, se instruye a los estudiantes para que exhalen cuando golpean. En algunas rutinas, por el contrario, se les enseña a cambiar entre respiración superficial y respiración profunda.

Una vez que los estudiantes dominan las técnicas de respiración, que se aprenden aisladamente o no, continúan practicándolas durante el entrenamiento y las competiciones. La respiración en el kárate se considera uno de los ejercicios más importantes. El motivo es que conlleva beneficios físicos y mentales para el artista marcial. Piensa que la respiración es el único proceso fisiológico sobre el que podemos ejercer algún tipo de control. La respiración controlada cambia las energías subliminales en el cuerpo, lo que conduce a una mejor salud y bienestar. Además, puede ayudar a lidiar con el estrés, ya que ejerce un efecto beneficioso sobre el sistema nervioso.

Respiración en el kárate: tipos de ejercicios

  • Ejercicio de respiración diafragmática: este tipo de ejercicio comienza respirando profundamente con la parte inferior del abdomen cuatro veces, activando los músculos diafragmáticos. Se indica a los estudiantes que inhalen por la nariz y exhalen por la boca. Cada inhalación y exhalación debe ser tan profunda como sea posible, para que el músculo abdominal se contraiga y se relaje con cada respiración.
  • Respiración torácica: este ejercicio se realiza respirando profundamente cuatro veces mientras se usan los músculos de la caja torácica, lo que lleva a la expansión de la misma. La inhalación debe hacerse por la nariz, mientras que la exhalación se hará por la boca. Es importante conectar bien con el cuerpo para no confundir respiración diafragmática con torácica.
  • Ejercicio de Respiración T-Spine: En este tipo de respiración, se espera que los estudiantes respiren cuatro veces mientras tiran del aire hacia atrás. Si se hace correctamente, el alumno debe sentir que su caja torácica se expande con cada respiración. La inhalación debe hacerse por la nariz, mientras se exhala por la boca. Es uno de los ejercicios de respiración más difíciles de dominar.
  • Respiración pectoral: este es el último tipo de respiración en el Karate y también es el más fácil. Implica respirar profundamente pero con normalidad. Si se hace correctamente, el pecho se expande y los hombros se mantienen elevados mientras se inhala por la nariz. Durante la exhalación, hay que relajarse para dejar descansar el pecho y los hombros.

El kárate inculca un alto sentido de disciplina y autocontrol en los alumnos. En este sentido, la respiración controlada juega un papel crucial para ayudarlos a desarrollar ambos. Además, estos ejercicios ayudan a regular las emociones y el nivel de estrés, lo que conduce a una mejor salud mental y física. Esta es la razón por la cual la respiración es uno de los ejercicios más importantes de los que te beneficiarás si empiezas a practicar. ¡Compruébalo!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.