/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Todos los deportes tienen sus propias normas de funcionamiento, de manera que pueda ser aprendido por cualquier persona y se garantice siempre la integridad de quienes participan. Hoy nos centramos en las reglas del boxeo, que tienen especial importancia al ser un deporte con combates. ¡Ponte los guantes y prepárate para adentrarte en el ring!

Rounds y la duración del combate

La primera de las reglas del boxeo hace referencia a la organización del combate. Este se divide en rounds, que son períodos de tiempo en los cuales los boxeadores se enfrentan. La duración de cada uno puede variar dependiendo del tipo de combate y de las reglas establecidas. Por lo general, en los profesionales, tienen una duración de tres minutos, pero en los amateurs suelen ser de dos minutos.

La cantidad de rounds también puede variar. En los primeros, los encuentros suelen tener entre 10 y 12 rounds, mientras que en el ámbito amateur pueden ser tres o cuatro. En ambos casos, entre ellos hay descansos de un minuto para recuperarse y recibir instrucciones de sus entrenadores.

Formas de ganar y perder

Otra de las reglas en el boxeo es la relativa a cómo se gana y se pierde en un combate. Lo habitual es ganar por nocaut, que es cuando un oponente cae en la lona y no se levanta en la cuenta hasta diez del árbitro. Suele suceder tras un golpe contundente o por una combinación de golpes que debilitan al adversario.

Otra forma de ganar es por decisión de los jueces. Al finalizar todos los rounds, los jueces evalúan el desempeño de cada boxeador y deciden quién ha sido el vencedor en función de diferentes criterios, como el control del ring, la efectividad de los golpes y la defensa. La decisión puede ser unánime o dividida.

Las faltas y las reglas de conducta

El boxeo, al ser un deporte de contacto, cuenta con reglas estrictas para garantizar la seguridad de los boxeadores. Algunas faltas comunes incluyen golpear por debajo del cinturón, a un oponente caído, con la cabeza o utilizar movimientos ilegales, como los codazos o los golpes con la parte interna del guante.

Además, existen reglas de boxeo relativas a la conducta, que los boxeadores deben respetar durante el combate. Estas son no insultar o provocar al oponente, no escupir ni morder, y no utilizar lenguaje ofensivo o despectivo. El incumplimiento de estas reglas puede significar la descalificación.

Categorías de peso y protección

Para que los combates sean justos y equilibrados, hay categorías de peso, que van desde el peso mínimo hasta el peso pesado, y cada una tiene un límite establecido. En cuanto a la protección, 

esta es fundamental para salvaguardar la integridad de los deportistas, como los guantes acolchados y los protectores bucales. El árbitro también desempeña un papel crucial al detener el combate si considera que alguno de los boxeadores está en peligro o no puede continuar.

Estrategia y tácticas en el ring

El boxeo es un deporte de estrategias y tácticas para superar a los oponentes, como la habilidad de moverse rápidamente por el ring, esquivar golpes y contrarrestar los ataques del rival. Se puede distinguir entre el estilo agresivo y el defensivo. 

Además de las reglas del boxeo mencionadas, también hay espacio para la ética y los valores, y es que aunque se trate de golpear al oponente, se reconocen los esfuerzos y la valentía del contrincante. Si necesitas más razones para practicar este deporte o quieres conocer más sobre él o kickboxing, ¡en Warriors Barcelona te invitamos a una clase de prueba con nosotros!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.