/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Dentro de las Artes Marciales hay un sinfín de disciplinas pero no todas son igual de conocidas. Una de las que más están dando que hablar en los últimos tiempos y que, sin embargo no todo el mundo conoce a día de hoy es el jiu jitsu japonés. Si quieres saber más al respecto te damos todas las claves sobre este Arte Marcial de origen japonés.

En qué consiste el jiu jitsu japonés

El jiu jitsu es un tipo de Arte Marcial de estilo clásico que cuenta entre sus técnicas con unos movimientos y técnicas de combate modernas. Hace la defensa sin recurrir al uso de las armas uno de sus principales pilares. Para ello recurre a emplear técnicas básicas, entre las que se encuentran las luxaciones articulares, las, patadas, empujones, etc.

Usa una serie de técnicas que parten de los métodos que empleaban los guerreros japoneses conocidos como bushi para hacer frente así a los samuráis que portaban armaduras, etc.

Dentro de esta modalidad se puede emplear una serie de objetos que pueden actuar a modo de armas defensivas u ofensivas. Aquí se encuentran opciones como las cuertas, el tridente u otras opciones aún más complejas pero igualmente efectivas en combate.

Origen del jiu jitsu

EL JIu-jutsu es una modalidad de origen japonés que se enmarca dentro de sistemas de combate como los bujutsu. Se caracterizaban por emplear armas largas como pueden ser las katanas o los sables, entre otras opciones. Tenían en el combate cuerpo a cuerpo su principal método.

Todo apunta a que detrás del origen de esta disciplina está el guerrero llamado Sekuni que se encargó de llevar a la muerte a Tajima ante el Emperador Suinin. Según los datos que han llegado hasta nuestros días para ello empleo un método en el que se mezclaban golpes en zonas claves, estrangulamientos, sumisiones así como el uso de una serie de armas tradicionales.

Desde su origen hasta ahora esta disciplina se ha ido adaptando a técnicas modernas que derivan de este deporte como puede ser el judo, y el aikidō. Además ha ganado mucha popularidad la modalidad de jiu-jitsu brasileño, ya que el auge de torneos de este tipo es notable y ello ha llevado a que se conozca mucho más.

Características de esta disciplina

Como con todas las disciplinas de Artes Marciales, el jiu jitsu cuenta con una serie de características que permiten distinguirlo.

Se practica sobre un suelo cubierto con estera o con un tatami. Se realiza con un uniforme de color blanco al que se suele sumar una falda que se conoce como hakama.

También cuenta con un sistema de grados clásico que se conoce bajo el nombre menkyo kaiden, que se diferencia del sistema cinturones de colores que se originó en el judo.

En WARRIORS BARCELONA impartimos todo tipo de Artes Marciales, si quieres conocer más detalles y elegir el que más te encaje ponte en contacto con nosotros.

¡Ponte en forma de un modo muy completo a través de nuestras clases de Artes Marciales!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.