/* Conversion de Click en teléfono móvil */

¿Qué es el kime? Una manera de definirlo es como un punto focal en el que la mente, el cuerpo y el espíritu se encuentran con la intención, durante el zanshin (conciencia total, física, mental y espiritual, durante el combate), desde el centro de tu ser hasta el punto de contacto. Pero esta definición es un poco difusa, así que profundicemos un poco más en el concepto.

Qué es el Kime: el término japonés y su traducción

Kime es una palabra japonesa; es la forma sustantiva del verbo ‘kimeru’ que significa ‘decidir’, por lo que kime se refiere a un lugar o idea decisiva o establecida/fija. Según el diccionario, puede definirse como decidir, foco de poder (en el punto de contacto) o finalizar. Una traducción literal es ‘decisión’ o ‘compromiso’. También se entiende como concentración de espíritu, mente y cuerpo físico en un punto concreto.

Como ocurre con muchos otros términos japoneses, el problema es que la palabra kime puede significar muchas cosas, y no resulta en absoluto sencillo traducirla al español.  

Fuera de las artes marciales, la palabra kime es ambigua en el mejor de los casos. Sin embargo, dentro de nuestro sector, el significado de kime se vuelve aún más complejo. Incluso tiene diferentes significados para diferentes personas. Estos son algunos ejemplos de descripciones de qué es el kime.

  • Aceleración hacia el objetivo, donde el kime enfoca la energía.
  • Kime es la capacidad de colocar la energía en un punto concreto con rapidez
  • Es una fuerza destructiva que, una vez dominada, transforma al estudiante en un maestro.
  • La Wikipedia también la relaciona con el concepto de foco.

Una manera más gráfica de entender el Kime

Esta manera de explicar qué es el kime la tomamos prestada del maestro Frank Novak, que explicó la presencia del kime de un modo muy sencillo de entender.

Él pedía a su interlocutor que imaginara a un dispositivo antitanques disparando un misil sin ojiva para detener al tanque. Como el misil se Lanza con una gran fuerza y precisión, es probable que hiciera daño al tanque, pero no lo detendría definitivamente. Por el contrario, si el misil contuviera una ojiva explosiva, el tanque no tendía nada que hacer.

Pues bien, esa sería la diferencia entre golpear sin kime y con kime.

Aunque una explicación minuciosa y precisa se nos escapa por la misma naturaleza de kime, sí podemos decir que el concepto está relacionado con una parte esencial y cualitativa de cualquier arte marcial.

Sin kime, cualquier movimiento o técnica, en cualquier arte marcial, carece del impacto necesario para dotar a dicha técnica de todo su potencial. Así que Podemos decir que el kime es una función interna que puede demostrarse de manera observable durante la práctica.

Pero, sin duda alguna, la mejor manera de saber y entender qué es el kime es sentirlo. Si quieres conocerlo de primera mano, te invitamos a acercarte a nuestro centro. En Warriors Barcelona no te prometemos que lo encontrarás el primer día de clase, pero te ayudaremos a lograrlo cuanto antes y te acompañaremos durante todo el camino. ¡Ven a comprobarlo!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.