/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Hacer ejercicio nos ofrece múltiples ventajas para la salud y para preservar y mejorar nuestro bienestar, pero lo cierto es que estos beneficios pueden ser mayores si sabemos qué comer antes y después del ejercicio. A continuación, detallamos estos aspectos.

Qué comer antes y después del ejercicio: alimentación previa al ejercicio

Llevar una correcta alimentación es fundamental para reforzar los efectos que puedes conseguir durante una sesión de ejercicio. En este sentido, y a pesar de algunas creencias que se popularizaron en los años 80 y que ya han sido refutadas, es importante que tomes una buena cantidad de alimentos rico en carbohidratos de asimilación media o lenta.

Aquí se pueden incluir alimentos como el pan integral, los cereales integrales, la avena o el muesli.  También te conviene tomar algún producto lácteo o derivado de la soja y un par de piezas de fruta. Será recomendable también tomar algo de proteína. Aquí entran alimentos como el jamón York, el jamón ibérico, pechuga de pavo, atún, huevos, etc.

No comer en exceso

Respecto a la cantidad a ingerir, esto dependerá de aspectos como tu propia condición física y el ejercicio a realizar. Si lo que se hacen son ejercicios de musculación, sí será recomendable introducir alimentos ricos en proteínas. Si lo que se busca es hacer ejercicio cardiovascular o de larga duración, es recomendable apostar por los carbohidratos, ya sean de media o lenta asimilación.

Antes de realizar ejercicio no es recomendable, en ningún caso, tomar alimentos ricos en azúcares de absorción rápida, como pueden ser los dulces ultraprocesados, ni tampoco abusar de otros alimentos, como la miel. Esto es así porque aportan un tipo de energía rápida que realmente no otorga ningún beneficio real de cara al proceso de realizar el esfuerzo, sobre todo si es un ejercicio de larga duración.

No obstante, si bien es cierto que es recomendable no comer en exceso antes de hacer ejercicio, sí es importante ingerir algo de alimento, puesto que, de lo contrario, pueden producirse mareos, etc. Se trata de sentirte sin hambre aunque no pesado y con energía para afrontar la sesión de ejercicio.

Qué comer antes y después del ejercicio: alimentación tras al ejercicio

Si te preguntas qué comer antes y después del ejercicio, presta atención a estas indicaciones. Tomar carbohidratos y proteínas permitirá que tu cuerpo se recupere y adapte  después de una sesión de entrenamiento.

Es recomendable ingerir alimentos entre 15 y 20 minutos después de la sesión de ejercicio para lograr reponer el glucógeno muscular. Pueden ser buenas opciones apostar por alimentos como el aguacate, la fruta, el queso, frutos secos como las nueces, etc.

En WARRIORS BARCELONA podemos ayudarte también en este sentido. Contamos con entrenadores personales que, además de realizar tablas de ejercicio personalizadas para ti, te guiarán en la alimentación que debes seguir tanto antes como después de la propia sesión de deporte. Este aspecto unido a la práctica en sí mismo del ejercicio hará que te sientas mucho mejor tanto por dentro como por fuera. Sacarás más partido a tus rutinas deportivas.

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.