/* Conversion de Click en teléfono móvil */

El Muay Thai o boxeo tailandés es el deporte nacional de Tailandia, un país de donde es originario. En la actualidad, se ha convertido en una de las artes marciales más populares, ya que solo utiliza el cuerpo como arma y permite aprender una forma de defensa muy eficaz. En este artículo, vamos a explorar su historia y a conocer cómo puedes aprenderlo para mejorar tu forma física y técnica de defensa personal. 

Orígenes del Muay Thai

El Muay Thai se originó en Tailandia, en concreto en la dinastía Sukhothai en el siglo XIII, época en la que el ejército del país desarrollo este tipo de combate sin armas. Con el paso de los años y las guerras, se convirtió en una tradición popular. Sin embargo, en el siglo XIV se perdió esta práctica por la invasión de los birmanos. 

Entre los pocos objetos que quedan de aquella época, se conservan algunos libros donde se cuenta como Nai Khanom Tom, que es considerado el creador de esta arte marcial, derrotó a nueve luchadores birmanos cuando fue encarcelado. Este hecho hizo que ese día, 17 de marzo, se convirtiera en el Día del Muay Thai. 

No obstante, para llegar a deporte nacional como lo es hoy, hubo que esperar al reino de Rattanakosin, en el siglo XVIII, y que se extendió hasta comienzos del siglo XX. Durante esta época se creó su reglamento, que establecía cómo se debe practicar correctamente. 

Además de como Muay Thai, se hace referencia también a este deporte como arte de las ocho extremidades, debido a que combina puños, codos, rodillas y patadas, con golpes rápidos y de gran impacto. 

Técnicas y movimientos del Muay Thai

El Muay Thai se caracteriza por tener tres tipos de técnicas, lo que lo convierte en una de las artes marciales más versátiles que hay. Estas son las de ataque, que incluyen agarres y empujones, puñetazos, rodillazos, codazos y patadas; las de defensa, que bloquean, esquivan o agarran al oponente, y las de contraataque, que combinan las anteriores.

En lo que respecta a los movimientos, se clasifican en los siguientes:

– Patadas. Aquí se incluyen la patada circular, que es la más intensa, la patada frontal y la patada lateral.

– Rodillas. Son usadas para atacar al oponente desde diferentes ángulos. Las rodillas son una técnica particularmente poderosa en el Muay Thai, ya que permiten al luchador controlar la distancia entre ellos y su oponente. Hay cuatro rodillazos, frontal, angular, circular y en salto. 

– Puños. Algunos de los puños más comunes incluyen el gancho, el jab, el cross o directo y el crochet. 

– Codos. Se usan en distancias cortas y para golpear la cabeza. 

Cómo aprender Muay Thai

Si estás interesado en aprender Muay Thai, existen varias opciones para ello. En primer lugar, acudir a clases especializadas en algún centro, puesto que te permitirá practicar en combates, que es como mejor podrás ejecutar los golpes. 

La segunda opción es la de tener un entrenador personal, que con un enfoque más individualizado, te ayudará a progresar de manera más específica. La tercera posibilidad es la de entrenar desde casa a través de tutoriales o fuentes que sean fiables. 

En Warriors Barcelona damos clases de artes marciales y defensa personal para adultos. Tenemos un enfoque propio que incluye diversas disciplinas como boxeo, kickboxing, karate o muay thai. ¡Reserva ya tu clase de prueba!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.