/* Conversion de Click en teléfono móvil */

El karate es una disciplina milenaria que demanda destreza física y mental y es, probablemente, la más conocida de todas las artes marciales que hay. También es conocida su vestimenta blanca que se acompaña de un cinturón de diferentes colores. Pero estos son solo parte del material para karate que se necesita para aprender correctamente esta disciplina. En este artículo, te dejamos todos los detalles al respecto. 

¿Por qué es importante contar con el material para karate?

La práctica del karate va más allá de la simple ejecución de movimientos y técnicas. Las artes marciales en general tienen una serie de principios que se deben aprender como parte del proceso. Estos principios suelen hacer referencia a valores como la constancia o el respeto, pero también está presente la tradición. El respeto a esta se refleja en la conversación de aspectos como la vestimenta, que también sirve para diferenciar unas disciplinas de otras. 

Además, utilizar el equipo correcto asegura que quienes están aprendiendo karate podrán tener la movilidad requerida y desarrollar los combates característicos. Siempre sin correr riesgo de lesiones y de cara a perfeccionar las habilidades. 

Material para karate

Pero, ¿qué elementos son los que forman parte del material para karate?

Vestimenta

La vestimenta en el karate es inconfundible y es probablemente el elemento más popular dentro del material que emplea. El tradicional karategui consiste en una chaqueta cruzada en la parte frontal y pantalones amplios, confeccionados con algodón resistente o con materiales sintéticos. Si bien estos últimos son algo más ligeros, la transpirabilidad es mucho menos. 

Como dijimos, su uso es un símbolo de respeto hacia la tradición, pero también proporciona comodidad y libertad de movimiento, para poder realizar las diferentes técnicas y movimientos con precisión. 

Cinturones

Los cinturones en el karate no solo indican el nivel de habilidad de quien practica esta disciplina, sino que también cumplen una función práctica, puesto que son los que se encargan de mantener la chaqueta cerrada.

Los colores de los cinturones representan los distintos niveles. El más bajo es el blanco, así que este es el que llevan los principiantes. Después van el amarillo, el naranja, verde, azul, marrón y negro. Este último es el más alto e implica un nivel de maestría o Dan. También existe el color rojo, pero está reservado a quienes son maestros ejemplares. 

Protecciones

La seguridad es siempre una prioridad en la práctica de cualquier arte marcial, y el karate no es una excepción. Aunque no se utilizan siempre, sí son recomendables. Las más comunes son las espinilleras, que protegen las espinillas y los pies; ambos puntos débiles en el oponente. Dado que son zonas sensibles, con ellas se evita una posible fractura en algún hueso. 

Lo mismo sucede con los huesos de las manos, así como los músculos. Por eso, los guantes también son parte del material del karate. Su forma se asemeja a los de boxeo, pero con un tamaño más cercano a los MMA. Por último, se puede usar un peto que cubre el pecho, el costado y el estómago durante los combates. En el caso del karate infantil, también se usa un casco. 

¿Te interesa aprender karate? ¡Entonces ven a una clase de prueba de artes marciales en Warriors Barcelona y conviértete en experto!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.