/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Las artes marciales han ganado popularidad en los últimos años, gracias a su visibilidad en la gran pantalla y en Internet. Hoy te contamos cuáles son los estilos de kung fu más practicados. 

¿Qué es el kung fu?

El kung fu llegó hasta Occidente a través de las películas de Bruce Lee, como Operación Dragón o El furor del dragón. Con nombres similares, en los últimos años han seguido apareciendo títulos que han alcanzado un notable éxito y un reconocimiento en forma de premios. Es el caso de Tigre y dragón. 

El origen de este arte marcial se remonta a más de dos mil años de antigüedad en China. Es el precursor de otras disciplinas como el judo o el karate. Su práctica no se dirige únicamente a los combates, sino que busca un equilibrio entre fuerza, agilidad y autocontrol. Para ello, se trabaja tanto el físico como la mente. 

Estilos de kung fu y sus características

Los estilos de kung fu son múltiples, puesto que con el paso del tiempo, las disciplinas principales se fusionan o dan lugar a nuevas variantes. En cualquier caso, los más conocidos son estos:

Shaolin

El estilo Shaolin es uno de los más antiguos y reconocidos del kung fu. Nació en el Templo Shaolin en China y sus técnicas de puñetazos y patadas combinadas con saltos acrobáticos se caracterizan por los movimientos rápidos y enérgicos. 

Es un estilo que se inspira en los movimientos de los animales y tiene como objetivo desarrollar la agilidad y la resistencia. Implica tener un gran control del cuerpo y la mente, ya que se enfoca en la fuerza física y en dominar las técnicas de combate.

Wing Chun

La monja budista de Shaolin Ng Mui creó el wing chun, que es otro de los estilos de kung fu más conocidos. Se centra en la defensa personal y es eficaz para un combate a corta distancia. Los movimientos son rápidos y directos, y se aprovecha la energía del oponente para desestabilizarlo. Por tanto, prioriza la técnica por encima de la fuerza bruta. Una de sus prácticas más conocidas son las manos pegajosas o chi sao, que mejora la sensibilidad táctil y la capacidad de reacción.

Tai Chi

Aunque el Tai Chi se asocia a una práctica de meditación en movimiento, también es uno de los estilos de kung fu. Se basa en movimientos lentos y fluidos, que se centran en la respiración y en el equilibrio. Sus técnicas ayudan a mejorar la flexibilidad y a reducir el estrés, y es apto para todas las edades. Es menos explosivo que los otros estilos, pero cuenta con técnicas de defensa personal que usan la energía del oponente. 

Mantis

El estilo Mantis se inspira en el insecto homónimo y se caracteriza por tener movimientos muy rápidos y precisos. Se centra en las técnicas de agarre, los golpes rápidos y los movimientos que imitan las garras de una mantis. Es un estilo muy técnico que requiere coordinación y agilidad, ya que su objetivo es debilitar los puntos vulnerables del oponente, a través de técnicas que combinan la velocidad con el control de la distancia.

Si te gustan las artes marciales o deseas aprender defensa personal, en Warriors Barcelona contamos con ambas opciones. Seguimos una metodología propia que te ayudará a aprender en poco tiempo lo que necesitas para saber defenderte. ¿Vienes a una clase de prueba?

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.