/* Conversion de Click en teléfono móvil */

¿Sabías que ni siquiera los deportistas de élite entrenan todos los días de la semana? Los músculos deben descansar, así que el mito de que entrenar una hora al día hará que veas más rápido los beneficios del deporte es justo eso: un mito. Dicho esto, no obstante, llega el momento de introducir ciertos matices a la afirmación.

El descanso muscular: imprescindible para todo deportista

Para una buena salud muscular y, por supuesto, si el objetivo del deportista es aumentar la musculatura, es necesario comer adecuadamente y hacer ejercicio. Esto es lo que dicen la mayor parte de páginas sobre ejercicio y es cierto. Lo que también es verdad, pero parece olvidarse, es que el descanso es igualmente imprescindible.

Todo depende de la intensidad, claro. Sin embargo, en líneas generales, podemos decir que cuando entrenamos sometemos nuestros músculos a cierto estrés. Entrenar a diario, sin descansos, supone que no permitimos que el tejido muscular se recupere del esfuerzo realizado. Y esto puede conllevar consecuencias muy desagradables. Entre ellas, las siguientes:

  • Que los músculos desarrollen resistencia a la insulina, lo que deriva en problemas para el correcto procesamiento de los carbohidratos. 
  • Posibles desajustes hormonales
  • Deficiencias en la producción de linfocitos y leucocitos
  • Roturas o lesiones musculares por exceso de carga

Por todo ello, sobre todo en el caso de principiantes, entrenar una hora al día no es la mejor opción. Salvo que se haga de la manera correcta y siguiendo unas pautas muy concretas que te contamos a continuación. 

Entrenar una hora al día sin riesgo

De lo que hemos dicho se deriva una consecuencia clara: no es saludable entrenar a diario los mismos grupos musculares. Sin embargo, siempre que descansas al menos dos días a la semana, es posible entrenar una hora al día sin riesgo de lesión. ¿Cómo lograrlo? Muy sencillo: la clave es la alternancia.

Debes alternar, por ejemplo, los días de entrenamiento de tren superior con los de tren inferior. Eso quiere decir que un día puedes hacer ejercicio de pierna y al día siguiente de espalda, torso y brazo. El tercero tendrías que descansar. El cuarto volvería a la pierna, el quinto al tren superior, etc.

Por supuesto, te recomendamos que consultes con un profesional antes de empezar a realizar cualquier rutina de entrenamiento. Quizá en tu caso particular entrenar una hora al día no sea recomendable en absoluto.  Eso es algo que depende de tu estado de salud y que, repetimos, solo un profesional cualificado podrá saber.

¿Y qué pasa con el cardio? 

Las directrices que hemos mencionado en este artículo se refieren sobre todo a ejercicios de fuerza. ¿Qué pasa con las personas que prefieren el ejercicio cardiovascular? Pues, en primer lugar, debemos advertir de que siempre es buena idea combinar el cardio con ejercicios de fuerza para que el entrenamiento sea completo. Y en segundo lugar, los músculos de las corredoras y corredores también necesitan descanso y alimentación adecuada. 

Recuerda que todo lo que hemos explicado hoy no es igualmente aplicable a todos los deportistas. Dependiendo del nivel de cada uno y del estrés al que sometas a tus músculos, el descanso deberá ser uno u otro. ¿Quieres empezar tu camino de deportista? ¡Acércate a Warriors Barcelona y empieza a entrenar ya!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.