/* Conversion de Click en teléfono móvil */

El taekwondo es un arte marcial que se caracteriza por el uso de las patadas frente a otros movimientos. Para poder trabajar su técnica, es necesario entonces tener un buen control del equilibrio, fuerza y flexibilidad. Todas estas habilidades se desarrollan cuando se lleva a cabo un entrenamiento de taekwondo que está bien estructurado. En este artículo, te contamos en qué debe consistir. 

Entrenamiento de taekwondo

A continuación te dejamos la estructura que debería seguir un entrenamiento de taekwondo para que sea eficaz y permita mejorar los conocimientos:

Calentamiento

El calentamiento es esencial en cualquier deporte, y las artes marciales no son una excepción. Su finalidad es preparar la mente y el cuerpo para el entrenamiento. En primer lugar, realiza ejercicios de movilidad articular para activar las articulaciones y así prevenir lesiones. 

Después, se recomienda realizar ejercicios aeróbicos de baja intensidad, como trotar o saltar a la cuerda. Hazlo durante al menos 5 minutos para aumentar la temperatura corporal y mejorar la circulación sanguínea. Para terminar, haz estiramientos dinámicos que estén centrados en los músculos que más se utilizan en un entrenamiento de taekwondo, como los cuádriceps, los isquiotibiales y la cadera.

Potencia y resistencia

Trabajar la potencia y la resistencia permite generar fuerza explosiva y mantener un alto rendimiento durante los combates. Sin embargo, para desarrollar estas habilidades, no basta con hacer las secuencias del taekwondo, sino que es necesario un entrenamiento físico tradicional. 

Para desarrollar la potencia, incluye ejercicios pliométricos como saltos, lounges y saltos con giro. Para la resistencia, prueba a hacer circuitos de entrenamiento de alta intensidad que combinen ejercicios cardiovasculares con técnicas de taekwondo, como patadas y golpes contra sacos de boxeo o paos.

Técnica

En el entrenamiento de técnica es una de las partes más importantes, porque aquí es donde perfeccionarás la ejecución de todos los movimientos. Las artes marciales se caracterizan por la constancia y la determinación, así que tendrás que repetir una y otra vez hasta lograr la perfección. 

Empieza con los movimientos más básicos de las patadas, los golpes y las defensas. Céntrate en que la postura sea la correcta y en que la ejecución fluya. A medida que vas afianzando cada movimiento, podrás desarrollarlos con mayor velocidad y combinarlos con otros. En función de tu nivel, los ejercicios que realices variarán. 

Flexibilidad

La flexibilidad es otra habilidad necesaria para poder realizar patadas altas y movimientos que requieran agilidad. Si quieres mejorarla, dedica tiempo a estiramientos estáticos después de entrenar o como una sesión independiente. Concéntrate en estirar los músculos principales de las piernas, la espalda y los brazos, y mantén cada estiramiento durante al menos 30 segundos para permitir que los músculos se relajen y se vayan estirando. .

Combate

Otra parte fundamental en un entrenamiento de taekwondo es el combate. Aquí es donde pondrás en práctica todas las técnicas aprendidas anteriormente y que podrías aplicar en situaciones reales. En este deporte se les llama sparrings, y es lo que te permitirá practicar la distancia, la velocidad y la estrategia. Recuerda que siempre se debe mantener un ambiente de respeto y colaboración para el aprendizaje de ambas partes. 

¿Te gustaría aprender artes marciales? En Warriors Barcelona combinamos técnicas y tenemos clases adaptadas por edad y niveles. ¡Ven a una clase de prueba!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.