/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Si estás pensando en elegir un arte marcial, necesitas tener claros cuáles son tus aspiraciones y objetivos. De este modo, darás con el adecuado. Te dejamos los aspectos que debes valorar. 

Qué factores tener en cuenta para elegir un arte marcial

Tal y como sucede cuando decidimos ponernos en forma y nos apuntamos a un gimnasio, hay que conocer qué ofrece cada opción y ponerla en relación con nuestros planes. Por ejemplo, si en este caso valoramos el número de máquinas o la variedad de clases dirigidas, para elegir un arte marcial hay que mirar las características de cada disciplina y en qué se enfocan. Vamos a ver con más detalle estos factores a tener en cuenta:

Tu objetivo principal

Lo primero de todo es saber qué quieres. Es decir, por qué quieres aprender un arte marcial. ¿Quieres conocer técnicas de defensa personal? Si es así, puedes decantarte concretamente por las clases de autodefensa o buscar artes como el Jiu-Jitsu. Se centra en situaciones reales y prácticas. 

Si, por el contrario, buscas desarrollar diferentes habilidades, como flexibilidad, agilidad o resistencia, dispones de más opciones. Por ejemplo, karate, taekwondo o kick-boxing. Y si tu prioridad es el equilibrio mental, entonces prueba con tai chi o aikido. 

Nivel de condición física

El segundo aspecto para elegir un arte marcial es la condición física. El judo o el karate son más accesibles para principiantes, mientras que otras artes, como el muay thai o el kung fu, requieren de un cierto nivel de resistencia y agilidad. Por tanto, si te gustan estas últimas, antes deberías acostumbrar tu cuerpo el ejercicio regular. Si tuvieras lesiones o buscas algo de bajo impacto, de nuevo, el tai chi o el aikido son buenas opciones. 

Compatibilidad con la personalidad

Si has intentado aprender algún deporte con anterioridad o ponerte en forma, es probable que te hayas sucedido que, a veces, nuestros objetivos no calzan bien con la actividad que escogemos. Ya sea por el tipo de ejercicios, por la intensidad o, sencillamente, porque no nos gusta. 

Al elegir un arte marcial puede suceder lo mismo. Por eso, te recomendamos que primero hagas una búsqueda en la red y que vayas a clases de prueba. En Warriors Barcelona las tenemos disponibles para nuestras disciplinas. 

Presupuesto para el equipamiento

Además de saber qué quieres y ponerlo en relación con tu condición, debes valorar el presupuesto que deseas invertir. Las artes marciales implican comprar equipamiento. Por ejemplo, el uniforme básico o gi, guantes y vendas, protectores bucales, etc. A esto hay que sumar el coste de las clases, ya que si realmente deseas aprender, es necesario acudir a un centro especializado. 

Disponibilidad de escuelas e instructores

Por último, debes encontrar un centro que cuente con el tipo de disciplina que deseas aprender y con instructores que sean capaces de transmitirte sus conocimientos con eficacia. No obstante, te recomendamos que aunque tengas tus objetivos claros, mantengas la mente abierta. Hoy en día, existen fusiones de artes marciales que te llevarán a conocer lo más práctico de cada una de ellas. 

¿Quieres empezar a probar con diferentes artes marciales para encontrar cuál es la que te motiva? ¡Reserva tu clase en Warriors Barcelona y aprende estas disciplinas con instructores cualificados!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.