/* Conversion de Click en teléfono móvil */

¿Sabías que el judo es la, digamos, actividad física más popular después del fútbol en algunos países? Pues esta es solo una de las curiosidades sobre él que te desvelamos en este artículo.

Curiosidades sobre el judo que te sorprenderán

Para empezar, quizá no sepas que el judo es conocido como el segundo deporte de combate más popular a nivel mundial. La Federación Internacional de Judo registró más de 2,2 millones de judokas ya en los años 90, un número que sigue aumentando sobre todo fuera de Asia.

Pero esto era solo el aperitivo. Fíjate en lo que viene ahora

El judo es tanto un deporte como un arte marcial

Oficialmente, el judo se convirtió en un deporte olímpico oficial en 1964. Sin embargo, no hubo ninguna competición oficial hasta 1968 en caso de los hombres y 1994 en el caso de las mujeres.

Por otra parte, en 1988 se añadió como deporte paralímpico. El judo paralímpico tiene reglas de participación ligeramente diferentes.

El Origen del Judo

Los investigadores atribuyen a Jigori Kano la creación del judo. Jigori, en un intento por crear una técnica propia basada en sus propias creencias sobre las artes marciales, lo que hizo fue dar origen al judo. Su enfoque consistía en usar la energía del oponente contra él. Aunque el judo estuvo muy influenciado por el jiujitsu, las preocupación por la seguridad eliminó algunas de las técnicas demasiado peligrosas de este último.

Es un buen deporte para personas con discapacidad visual

El judo, debido a sus técnicas, principalmente al cuerpo a cuerpo, es un arte marcial especialmente recomendable para personas con problemas visuales que no se sienten cómodas trabajando otras disciplinas.

Judo y Jiujitsu siempre han sido artes marciales «rivales»

De hecho, en 1886 después de que Jigori fundara su escuela de judo, se llevó a cabo un concurso. El objetivo era determinar cuál era superior, Judo o jiujitsu. El representante de Jigori ganó sin problemas.

No obstante, en japón el judo no ganó cierto reconocimiento hasta 1910. Eso sí, al año siguiente, en 1911, el país del sol naciente lo incorporó a su sistema educativo.

Hoy en día, se ha convertido en un deporte en el que todo el mundo quiere participar, ya sea como aficionados, participantes e incluso apostadores.

Técnicas de Judo

El deporte del judo es conocido por sus técnicas más que por la fuerza bruta. Simplificando, podemos decir que esta arte marcial se basa en tres técnicas muy útiles a la hora de enfrentarse a un oponente:

  • Lanzamiento
  • Agarre o inmovilización, que es la técnica principal, llamada Katame-Waza
  • Golpeo o Atemi-Waza. Estos golpes se lanzan a lugares vitales en el cuerpo del oponente que debilitan su resolución e inclinan el combate a tu favor.

Pero lo realmente curioso no son las técnicas en sí, sino que están prohibidas fuera de un torneo y no pueden usarse contra «civiles»Para eso está la defensa personal.

¿Quieres probar esta arte marcial tan antigua y popular? Pasa por nuestro gimnasio y comprueba si está hecha para ti

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.