/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Al hacer deporte hay varios aspectos que son importantes. Uno de ellos es la alimentación. Qué comer antes y después de entrenar es fundamental para obtener unos resultados óptimos y reforzar el trabajo que se realiza.

Lo que debes comer antes y después de entrenar

A continuación te acercamos todos los detalles que debes conocer al respecto para que lo notes tanto por dentro como por fuera. Si te preguntas por qué es tan importante este aspecto debes saber que el organismo necesita energía para rendir durante los entrenamientos.

Si se consumen los carbohidratos, la proteína y la grasa, lo que hace el cuerpo es obtener energía a través del trifosfato de adenosina. Esto también dependerá de aspectos como el tiempo que estés entrenando y la intensidad.

Alimentación antes de entrenar

En el caso de la alimentación que debes tomar antes de comenzar a entrenar, lo recomendable es ingerir una comida importante de dos a tres horas antes de la sesión. Dicha comida debe contener una dosis generosa de carbohidratos y en menor medida debe estar presente también la proteína.

Hasta diez minutos antes de comenzar con tu entrenamiento podrás tomarte una barrita de proteínas que te dé una dosis extra de energía. Pero no solo la alimentación es importante, también es fundamental la cantidad de bebida que tomes tanto antes como durante y tras el ejercicio. De lo contrario, si llegas a un proceso de deshidratación, puede afectar a tu rendimiento, entre otros aspectos.

Respecto al tipo de alimentos para aportar la dosis de carbohidratos, puedes apostar por tomar plátanos, arroz, patatas, pan, pasta, boniato y avena. En el caso de la proteína serán buenas opciones los huevos, la crema de frutos secos, el yogur y la leche de procedencia vegetal.

Alimentación después de entrenar

Respecto al tipo de alimentación más recomendable después de entrenar, hay varios aspectos a tener en cuenta. El primero es que no te olvides que comer bien tras la sesión de deporte es tan importante como hacerlo antes. Aquí es clave la ingesta de proteína. En este momento, el cuerpo necesita precisamente este tipo de nutriente para cuidar el buen estado muscular tras la sesión. Eso sí, es importante ingerir la cantidad adecuada porque, si se toma en exceso, se almacenará en el organismo como grasa.

Lo ideal es ingerir la comida unos 30 minutos después del ejercicio y debería ser una mezcla de carbohidratos y proteína. Con los carbohidratos, lo que consigues es que las reservas de glucógeno del organismo no desciendan más de la cuenta.

No tengas miedo a echar sal a tu comida. Ten presente que en el entrenamiento habrás perdido electrolitos. También te puede ayudar una bebida con electrolitos y carbohidratos.

Tras el entrenamiento, puedes obtener la cantidad de proteína que necesitas a través del huevo, el tofu, la pechuga de pollo, proteína en polvo o algunos tipos de queso.

En WARRIORS BARCELONA tenemos entrenadores personales que pueden ayudarte y guiarte no solo con tu rutina de entrenamiento sino también con tu alimentación. Contáctanos y ponte en forma.

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.