/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Para practicar karate se necesitan tanto habilidades mentales como físicas. Dentro de estas últimas, es necesario fortalecer el cuerpo para que esté equilibrado. Te dejamos algunos consejos al respecto.  

¿Qué habilidades se necesitan para practicar karate?

El karate es más que un deporte de contacto. Se trata de un arte marcial que requiere de una serie de habilidades muy concretas. Dentro de las más importantes encontramos la fuerza, la flexibilidad, la resistencia, el equilibrio y la coordinación. Veamos para qué sirve cada una de ellas:

Fuerza. Se necesita para poder golpear con potencia y para ser capaces de resistir los ataques del oponente. Sin embargo, no se trata de fuerza bruta, sino de una fuerza bien distribuida entre el tren superior e inferior.

Flexibilidad. Permite realizar movimientos rápidos y amplios. Es importante a la hora de dar patadas o hacer giros. 

Resistencia. Los combates pueden ser largos y los entrenamientos para practicar karate muy intensos. Si queremos ser capaces de soportarlos, necesitamos una buena resistencia que impida que nos fatiguemos con rapidez. 

Equilibrio y coordinación. Puesto que esta disciplina implica movimientos precisos y rápidos, hay que ser capaces de cambiar de posición sin perder la estabilidad.

Consejos para fortalecer el cuerpo para practicar karate

Para poder fortalecer el cuerpo y mejorar el rendimiento al practicar karate, es necesario adoptar un enfoque desde diferentes ángulos. A continuación te dejamos algunos consejos. 

Entrenamiento de fuerza funcional

El karate se basa en movimientos explosivos y rápidos, por lo que necesitamos fuerza. El entrenamiento funcional es eficaz porque trabaja todo el cuerpo e incluye levantar peso y hacer ejercicios como sentadillas y flexiones. No obstante, hay que asegurar que se trabaja tanto el tren superior, que abarca brazos, hombros y espalda, como el tren inferior, que son piernas y glúteos. 

Estiramientos dinámicos para mejorar la flexibilidad 

La flexibilidad previene lesiones y mejora el rango de los movimientos. Los estiramientos dinámicos durante el calentamiento nos permiten preparar los músculos para el esfuerzo. Por ejemplo, se pueden hacer patadas, estiramientos de cadera y torsiones del tronco para aumentar el rango de movimiento y conseguir que la técnica sea más fluida.

Entrenamiento cardiovascular para la resistencia

El entrenamiento cardiovascular nos ayuda a ser capaces de estar en activo durante más tiempo, sin perder potencia. Algunos ejercicios muy beneficiosos son correr, saltar a la cuerda o hacer series de sprint. Todos ellos mejoran la resistencia y la velocidad.

Ejercicios de equilibrio y coordinación

El equilibrio nos da estabilidad, necesaria para realizar movimientos y técnicas. Para trabajarlo, podemos usar superficies inestables, como el bosu o pelota medicinal, y realizar movimientos específicos de karate, que ayudan a mejorar la coordinación. El yoga también es interesante para mejorar el equilibrio y la flexibilidad.

Entrenamiento mental y concentración

Practicar karate implica entrenar también la mente y no solo el cuerpo; sobre todo, la capacidad para concentrarse y la disciplina. La meditación o los ejercicios de respiración ayudan a mantener la calma y a centrarnos mejor durante los combates o los entrenamientos.

¿Quieres aprender karate o artes marciales? En Warriors Barcelona trabajamos distintas disciplinas, y lo hacemos con un enfoque y una metodología propios. Si quieres conocer más detalles, ¡solo tienes que venir a una clase de prueba!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.