/* Conversion de Click en teléfono móvil */

El kickboxing es una disciplina dentro de las artes marciales con un nivel alto de exigencia. Es decir, que si quieres practicarlo e ir avanzando en tus conocimientos y habilidades, vas a tener que ponerte en forma. Para ello, hoy te dejamos algunas rutinas de ejemplo para el entrenamiento de kickboxing

¿Por qué es importante entrenar para hacer kickboxing?

El entrenamiento en kickboxing es necesario para desarrollar habilidades como la fuerza, la resistencia, la velocidad y la técnica. Con ellas, además de mejorar la condición física, también se potencia el desarrollo mental, con capacidades como la concentración, la disciplina y la autoconfianza. 

Esta disciplina es una combinación de técnicas de boxeo con patadas de artes marciales como el karate y el muay thai. Por lo tanto, es una disciplina exigente que requiere de un entrenamiento constante y variado, para activar múltiples fibras musculares y sorprender al cuerpo. 

Rutinas de entrenamiento de kickboxing

Existen numerosas rutinas de entrenamiento diseñadas para mejorar las habilidades que se necesitan en el kickboxing. A continuación, te dejamos tres ejemplos que son eficaces para fortalecer los músculos, el corazón y trabajar la flexibilidad. 

Rutina 1

  • Calentamiento durante 5 minutos. Correr en el lugar, saltar la cuerda y hacer estiramientos dinámicos que preparen a todos los músculos del cuerpo.
  • Técnica durante 20 minutos. Practica golpes básicos como el jab, el cross, el gancho y la patada frontal. Céntrate en la precisión y en la velocidad de los movimientos.
  • Entrenamiento de fuerza durante 15 minutos. Realiza ejercicios como flexiones, abdominales, sentadillas y levantamiento de pesas para fortalecer los músculos de todo el cuerpo.
  • Cardio 10 minutos. Realizar intervalos de alta intensidad que incluyan, por ejemplo, sprints y saltos.
  • Estiramiento y enfriamiento durante 10 minutos. Los estiramientos estáticos reducen la tensión muscular y previenen lesiones.

Rutina 2

  • Calentamiento durante 5 minutos. Salta a la cuerda y haz movimientos de calistenia para elevar la frecuencia cardíaca.
  • Trabajo de técnica durante 20 minutos. Practica combinaciones de golpes y patadas en el saco de boxeo o con un compañero de entrenamiento. Busca trabajar la fluidez en los movimientos.
  • Entrenamiento de resistencia durante 10 minutos. Haz circuitos de ejercicios de cuerpo completo, como burpees, flexiones, sentadillas con salto y mountain climbers.
  • Entrenamiento de velocidad durante 15 minutos. Realiza ejercicios de coordinación y velocidad, como golpear una pelota de tenis colgada o ejercicios de sombra con pesas ligeras.
  • Estiramiento y enfriamiento durante 10 minutos. Estiramientos finales para relajar los músculos y mejorar la flexibilidad.

Rutina 3

  • Calentamiento durante 5 minutos. Haz carrera suave y movimientos articulares para preparar al cuerpo.
  • Técnica durante 20 minutos. Practica diferentes combinaciones de golpes y patadas con un enfoque en la defensa y el contraataque.
  • Entrenamiento de potencia durante 10 minutos. Realiza ejercicios pliométricos como saltos de caja, saltos de tijera y lanzamientos de balón medicinal para desarrollar la explosividad en los movimientos.
  • Entrenamiento de resistencia 15 minutos. Trabaja en circuitos de entrenamiento de alta intensidad, y alterna entre ejercicios de fuerza y cardio.
  • Estiramiento y enfriamiento 10 minutos. Haz estiramientos estáticos para mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones.

Si quieres hacer un entrenamiento de kickboxing y mejorar en esta disciplina, en Warriors Barcelona tenemos clases adaptadas a todos los niveles. ¡Ven con nosotros a una prueba!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.