/* Conversion de Click en teléfono móvil */

La defensa con golpes de puño se utiliza en diferentes artes marciales. Desde la propia autodefensa hasta el boxeo, el karate, el taekwondo o el muay thai, entre otras. Puesto que es un movimiento muy frecuente, hoy te contamos cuáles son las tres defensas básicas con las que puedes protegerte de él. 

La importancia de saber esquivar golpes

Conocer artes marciales no equivale necesariamente a tener la predisposición continua a tener enfrentamientos con otras personas. De hecho, una de las premisas más básicas es la de evitar la confrontación siempre que sea necesario. 

Por eso, incluso en el caso de ser agredidos, el objetivo principal es evitar que nos hagan daño o soltarnos de los agarres para huir. Sin embargo, a veces puede ser inevitable la confrontación, como por ejemplo en una agresión mientras vamos por la calle. 

Si nos vemos inmersos en una pelea, los puñetazos son los golpes más comunes porque requieren de una técnica menor. Con el objetivo de minimizar el daño, a continuación te dejamos cómo usar la defensa en los golpes de puño. 

Tres técnicas de defensa para golpes de puño

Posición de guardia firme 

La primera y más fundamental defensa contra un golpe de puño es adoptar una posición de guardia adecuada. Cuando estamos iniciándonos en cualquier arte marcial, tendemos a olvidar la guardia, dado que toda la atención se pone en la técnica o en el movimiento a realizar. ¡Pero de nada te sirve dominar ambos si estás vulnerable de cara a tu oponente!

Para ello, mantén los pies separados al ancho de los hombros y dobla ligeramente las rodillas. Coloca tus manos frente a tu cara, con los puños cerrados y los pulgares apuntando hacia arriba. Los codos deben estar cerca del cuerpo para proteger las costillas. Esta posición te permite bloquear o desviar los golpes entrantes de manera efectiva. Mantén siempre la vista en el agresor y estate preparado para moverte rápidamente si es necesario.

Bloqueo efectivo

El bloqueo es una técnica esencial para evitar el impacto directo de un golpe de puño. Para llevarlo a cabo, levanta el antebrazo del lado correspondiente hacia arriba y hacia el centro de tu cara. Asegúrate de que el antebrazo esté en posición vertical para absorber el impacto. Al bloquear, es crucial mantener la muñeca recta y fuerte para evitar lesiones. 

Después del bloqueo, contraataca con rapidez para tomar el control de la situación. Practicar esta técnica con regularidad mejorará tu tiempo de reacción y precisión durante un enfrentamiento. 

Esquivar y contraatacar 

La esquiva es una habilidad avanzada, pero efectiva como defensa para los golpes de puño. Para esquivar un golpe, inclina el cuerpo hacia un lado mientras mantienes la vista en el agresor. Usa tus piernas para moverte con rapidez y deslízate fuera del alcance del golpe. 

Una vez que hayas esquivado el ataque, aprovecha la apertura creada para lanzar un contraataque preciso. Un golpe rápido y preciso puede desequilibrar al agresor y darte la oportunidad de escapar o buscar ayuda.

¿Te gustaría aprender diferentes formas de protegerte? En Warriors Barcelona no solo impartimos clases de diferentes artes marciales, sino que utilizamos una metodología propia. ¡Ven a conocerla a una de nuestras clases de prueba!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.