/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Hemos hablado en muchas ocasiones de cómo las artes marciales mejoran nuestra autoestima y nos ayudan con el autocontrol. Sin embargo, hay algunas pautas generales que puedes poner en práctica, además de asistir a tus entrenamientos, para lograr este segundo objetivo. De ellas queremos hablarte hoy.

Pautas de conducta que te ayudan a mejorar el autocontrol

1. Ponte objetivos

Los objetivos nos ayudan a mantener el foco en aquello que deseamos conseguir. En ese sentido, sirven de brújula para alejar comportamientos perjudiciales y alentar actitudes positivas.

Los objetivos funcionan mejor si son SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo. Si, además, llevas un registro de tus progresos, esta pauta te será todavía más útil.

2. Alimenta tu motivación

En ocasiones, una vez escogido el objetivo que queremos alcanzar, nos olvidamos de él. Alimentar la motivación significa volver a ese objetivo. Pensar en si todavía es válido, si aún queremos lograrlo y por qué. Renovar nuestro compromiso es una manera de fortalecer el autocontrol.

De hecho, una motivación sana y activa es la base de cualquier plan que implique disciplina. Piensa que las obligaciones rara vez se sostienen por sí mismas, sino que persiguen un beneficio ulterior. Es en él en el que debemos enfocarnos.

3. Trabaja la confianza en ti mismo

Un componente importante de la motivación es la capacidad autopercibida de la persona para alcanzar sus metas. Es difícil mantener un nivel alto de motivación cuando creemos que no lograremos los cambios que buscamos. Ante las dificultades, las personas con poca confianza en sí mismas desarrollan fácilmente dudas sobre su capacidad para realizar la tarea que tienen entre manos. Por su parte, las personas que confían en sí mismas siguen esforzándose a pesar de los contratiempos.

4. Trabaja en tu tipo de mentalidad

Las preguntas de tipo «por qué» fomentan el pensamiento a largo plazo y la conveniencia de llevar a cabo una acción; es decir, el autocontrol. Por el contrario, las preguntas de tipo «cómo» llevan la mente al presente. Trabajar la mentalidad “por qué” te ayuda a ver el bosque, mientras que una mentalidad “como” se pierde en los árboles.  Es mucho más fácil mantener el autocontrol si pensamos a largo plazo.

5. Convierte el autocontrol en un patrón de conducta

Las acciones de hoy afectan a las acciones de mañana, o sea, que tienen consecuencias. El psicólogo Howard Rachlin sostiene que el autocontrol proviene de elegir «patrones» de comportamiento que se repiten a lo largo del tiempo y no de realizar «acciones» aisladas. La decisión de hacer ejercicio, por ejemplo, tiene que ver con incorporar nuevos hábitos a nuestra rutina diaria.

En Warriors Barcelona nos comprometemos a ayudarte a llevar a cabo tus objetivos mediante sesiones de entrenamiento que fomentan el pensamiento a largo plazo y que te mantendrán motivado. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para cultivar la confianza en ti mismo y que alcances nuevas cotas de autocontrol.

¡Pásate por el gimnasio y compruébalo en primera persona, o ponte en contacto con nosotros!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.